Es cuando un objeto determinamos si cambia de posición repecto a un punto de referencia llamado también origen de coordenadas, que puede ser absoluto si ese punto de referencia no se mueve, o relativo si también se encuentra en movimiento repecto a otros sistemas de referencia.
Los movimientos se puede presentar en una a mas dimencianes por ejemplo:
se encuentra en una carrera de 100 m planos, al caminar en una calle recta, cuando se cae verticalmente un objeto.
Cuando se estudia un objeto que cambia de posición repeto a un origen en un tiempo determinado, pero lo hace no solo en una linea recta sino en un plano, no se puede representar en dos ejes al mismo tiempo

MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME
Se presenta cuando los objetos que se mueve en un tramo recto determinado alcanza una aceleración de cero mantiene una velocidad constante en la que recorren distancias iguales en tiempos iguales. La magnitud de la velocidad es igual a la de su rapidez, muchos movimiento de este tipo se presenta en la vida cotidiana.
El movimiento tiene ciertos cambios de velocidad que se puede resolver con la velocidad promedio, si la aceleración es cero. En otros movimientos se puede presentar varios tramos, cada uno una velocidad constante que se resuelve de forma individual.
La formula que utilizaremos en este tipo de problemas es: V=Xf-Xi/Tf-Ti=d/t
donde V es la magnitud de la velocidad o rapidez media .
Xi |es la posición inicial del móvil repecto a un punto de referencia
Xf es la posición final del móvil repecto a un punto de referencia
Ti es el tiempo en el cual se tiene la posición inicial
Tf es el tiempo en el cual se tiene la posición final
Cuando el tiempo inicial es cero y la posición inicial coincide con el origen, nos queda la formula reducida, en la que d es la distancia total y t el tiempo total transcurrido para recorre esa distancia.
POR EJEMPLO:
Un auto recorrer un distancia de 10 km en 5 minutos. Determina:
a) ¿Cual es la rapidez media en m/s y en km/h?
b) ¿Que distancia recorrerá en un tiempo de media hora a la misma rapidez?
c) ¿Cual es su aclaración?
SOLUCIÓN
a) DATOS ( haciendo la conversión adecuadas al sistema internacional )
d=10 km [ 1000 m/1 km ] = 10000 m
t= 5 minutos [ 60s/1min ] = 300s
b)FORMULA
V=d/t
c) SUSTITUCION
V= 10000m/300s = 33.3 m/s
V=33.3m/s [3600s/1h] [1km/1000m] = 120km/h
d) DATOS
V=33.3m/s (velocidad constante
t=1/2horas [36000s/1h] = 1800s
FORMULA
V=d/t
DESPEJE
Vt=d
SUSTITUCION
d= (33.3m/s ) (1800s ) = 60000m
d=60000m [ 1km/1000m] = 60km
c)si el recorrido fue en linea recta, su aceleración es de o. ¿ porque se debe hacer esta aclaración?
VIDEO:
no,no,no,no,No,nononononononononononononononono,ononononoonnoon
ResponderEliminarnotentendi ni mergas
ResponderEliminarQue vales queso en la escuela
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy buena informacion, util, presisa y confiable 10/10
ResponderEliminar